• Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG
CASA RURAL OZOLLO
  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG
Imagen

SAN POLICARPO. POLICARPO DEUNAREN EGUNA

1/26/2017

 
Imagen
San Policarpo  2.017 

 
El 26 de Enero se celebra la festividad de San Policarpo (Patrono de Arteaga).
Hace años, era una fiesta muy popular en la Comarca de Urdaibai y  concentraba a multitud de personas. Desde Bermeo, Mundaka, Rigoitia... llegaban  a pie   y cruzando en barca la ría en Murueta, subían por el Molino y Ozollo hasta la iglesia de Santa María; también acudian desde Gernika, Elantxobe, Ibarrangelu  etc. a pedir al Santo patrono de los huesos, reuma ..

 Además de la romería, los txistularis recorrían las casas. Como el festejo se celebraba en Enero, no coincidía con apenas fiestas y era buena época sobre todo para la gente de los caseríos.
El menú típico de ese día era : Angulas (cogidas en la ría), Besugo que vendían las pescateras ambulantes procedentes de Bermeo y Elantxobe, además de tostadas.
Hoy en día se sigue conmemorando la festividad; la misa mayor, los dantzaris y el hamaiketako en el pórtico de la Iglesía son los protagonistas.


" SAN MIGUEL DE EREÑOZAR" 

1/5/2017

 
Imagen
Gautegiz-Arteaga, se encuentra en las faldas del Monte San Miguel. Este monte, junto con el de Atxarre conforman parte del encinar Cantabrico tan característico de la Reserva de Urdaibai.
Imagen
El monte San Miguel de Ereñozar, perteneciente al Municipio de Ereño, tiene una altitud de 447 metros, y desde allí podemos contemplar la desembocadura de la ria de Mundaka, y una hermosa panorámica de algunos pueblos como Ea, Ibarranguelu, Nabarniz y Gautegiz-Arteaga.
Para poder acceder a San Miguel,  podemos iniciar la subida desde Santimamiñe o Ereño, siendo este último ascenso más sencillo. Es un trayecto corto que merece la pena. Además, en la cima podemos ver los  restos de un antiguo castillo. Durante el verano se realizan visitas guiadas.
Es tradición tocar la campana de la ermita para que la escuchen desde Arteaga.
Imagen
Imagen
Desde San Miguel, y acercando un poco la imagen podemos contemplar el Castillo de Arteaga y el Barrio de Ozollo a la derecha cerca de la ría.

PASEO KORTEZUBI-GERNIKA A TRAVÉS DE PASARELAS DE MADERA

1/2/2017

 
Imagen
Imagen
Imagen

Detrás de la iglesia de Kortezubi, nace un camino entre pasarelas de madera. El camino discurre entre árboles y carrizales. Aproximadamente 5 km. que nos llevarán hasta Gernika y que trascurren en gran parte paralelos a la ría. Para realizar este recorrido placentero y tranquilo podemos dejar el vehículo en el aparcamiento de Kortezubi, y llegado a un punto podemos atravesar la ría a través de un puente que nos llevará al otro lado del canal.

Imagen

Categorías

Todos
Historia Y Tradiciones
Senderos Por Urdaibai

    Archives

    Noviembre 2017
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorias
    

    Todos
    Historia Y Tradiciones
    Lugares De Interés Urdaibai
    Lugares De Interés- Urdaibai
    Senderos Por Urdaibai

    Fuente RSS

  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG