• Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones
  • Reservas
  • BLOG
CASA RURAL OZOLLO
  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones
  • Reservas
  • BLOG
Imagen

SAN  PEDRO  DE  ATXARRE

3/29/2017

 
Imagen
El punto más estratégico para observar la ría de Urdaiabai es San Pedro de Atxarre, desde allí podemos contemplar una panorámica extensa del litoral; la isla de Izaro, la playa de Laida y  los pueblos costeros de Pedernales,  Mundaka, Bermeo. Una visión extensa de Urdaibai desde este balcón privilegiado.



Imagen
Imagen
La subida se puede realizar desde el barrio de Kanala por el camino que lleva a la ermita de San Martin o desde el pueblo de Akorda, cerca de la playa de Laga. El ascenso dura media hora  escasa desde estos dos puntos, pero merece la pena el esfuerzo para contemplar la panorámica , además el recorrido a través del encinar cantábrico es agradable.



Imagen
Ermita San Pedro de Atxarre

KORTEZUBI - EL BOSQUE PINTADO

2/17/2017

 
Imagen
"Bosque de Oma"

En el municipio vecino de Kortezubi, se encuentra el Bosque Pintado. Obra de Land Art realizada por Agustin Ibarrola. En la actualidad no se puede visitar por el deterioro de los árboles, pero están trabajando para la reprodución del mismo.

La obra recrea diferentes etapas pictóricas que vivió el artista y  juega, además, con formas, prespectivas, espacios...
Es un lugar lleno de color para disfrutar de la naturaleza y arte al unísono: imaginar y reinterpretar la obra.
Imagen
Imagen
La cercanía de las Cuevas de Santimamiñe y la Mitología inspiraron también al artista. Miradas de los antepasados, de los niños, e incluso la silueta del propio artista,  son otros de los elementos representados.

El bosque se encuentra a escasos 3 km. del barrio Basondo en Kortezubi donde hay un parking; y desde allí también se accede  a las cuevas de Santimamiñe (a 4 km. aprox. de Gernika-Lumo).  La vuelta puede realizarse  por el valle de  Oma.
El bosque será reproducido en un pinar contiguo, hasta entonces nos quedan las imágenes y el recuerdo de los colores y formas de las pinturas en los árboles. 

" SAN MIGUEL DE EREÑOZAR" 

1/5/2017

 
Imagen
Gautegiz-Arteaga, se encuentra en las faldas del Monte San Miguel. Este monte, junto con el de Atxarre conforman parte del encinar Cantabrico tan característico de la Reserva de Urdaibai.
Imagen
El monte San Miguel de Ereñozar, perteneciente al Municipio de Ereño, tiene una altitud de 447 metros, y desde allí podemos contemplar la desembocadura de la ria de Mundaka, y una hermosa panorámica de algunos pueblos como Ea, Ibarranguelu, Nabarniz y Gautegiz-Arteaga.
Para poder acceder a San Miguel,  podemos iniciar la subida desde Santimamiñe o Ereño, siendo este último ascenso más sencillo. Es un trayecto corto que merece la pena. Además, en la cima podemos ver los  restos de un antiguo castillo. Durante el verano se realizan visitas guiadas.
Es tradición tocar la campana de la ermita para que la escuchen desde Arteaga.
Imagen
Imagen
Desde San Miguel, y acercando un poco la imagen podemos contemplar el Castillo de Arteaga y el Barrio de Ozollo a la derecha cerca de la ría.

PASEO KORTEZUBI-GERNIKA A TRAVÉS DE PASARELAS DE MADERA

1/2/2017

 
Imagen
Imagen
Imagen

Detrás de la iglesia de Kortezubi, nace un camino entre pasarelas de madera. El camino discurre entre árboles y carrizales. Aproximadamente 5 km. que nos llevarán hasta Gernika y que trascurren en gran parte paralelos a la ría. Para realizar este recorrido placentero y tranquilo podemos dejar el vehículo en el aparcamiento de Kortezubi, y llegado a un punto podemos atravesar la ría a través de un puente que nos llevará al otro lado del canal.

Imagen

Categorías

Todos
Historia Y Tradiciones
Senderos Por Urdaibai

SENDERO MOLINO OZOLLO-ERROTA - ERMITA SAN LORENZO - PÓLDERS DE URDAIBAI

11/6/2016

 
Imagen

Desde Ozollo, descender la pista hacía el Molino. Al llegar a un puente próximo de la propiedad, tomamos un sendero a la derecha bordeando así el Molino de Ozollo-Errota (edificado en 1.638 por orden de los Señores de la Torre de Arteaga).

Imagen
Ermita de San Lorenzo

Nada más cruzar el segundo de los puentes,  nos desviamos a la derecha para visitar la ermita de San Lorenzo (Templo del siglo XVI, cuyo mayor interés es su ventanal prerrománico del siglo XI).  Regresamos nuevamente al anterior puente y cruzamos a la izquierda un puente muy estrecho de piedra y ascendemos por el pastizal llegando a un grupo de caserios  que nos lleva a  Isla Bekoa. A este barrio se puede llegar también a través del camino que continua por San Lorenzo, pero las vistas a través del pastizal son mejores.
Imagen
Pólder de Anbeko

Al llegar a Isla Bekoa, seguimos de frente para descender por la izquierda hacia la ría. Allí comprobamos que la marisma ha desaparecido y en su lugar existen zonas de cultivo, son los pólders o zonas ganadas al mar. En este lugar giramos a la derecha y llegamos al caserío Anbe.
De aquí, podemos volver o seguir el camino  bordeando el caserío Anbe.




    Categorias
    

    Todos
    El Caserío
    Historia Y Tradiciones
    Lugares De Interés Urdaibai
    Senderos Por Urdaibai

    Fuente RSS

                    
​Casa Rural Ozollo
Tfno. 666 705 721
​ [email protected]
  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones
  • Reservas
  • BLOG