• Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG
CASA RURAL OZOLLO
  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG
Imagen

ARROYO DE KOBA  (LAVANDERAS)

1/4/2018

 
Imagen
Arroyo de koba

El arroyo de Koba  está al lado de la cueva del mismo nombre en Arteaga.
Hace años era uno de los lugares en el que las mujeres lavaban la ropa. A veces, en invierno, tenían que retirar el hielo que cubría el agua para poder realizar su labor.  Hasta primeros de siglo xx este trabajo se realizaba en ocasiones,  en arroyos y rios.
Imagen


Una de las antiguas profesiones era la de "lavandera"  (trabajadora que limpiaba la ropa de los hoteles y los veraneantes), un trabajo duro. El procedimiento era jabonar, restregar y golpear. Se utilizaba, a veces,  jabón hecho en casa y ceniza para la ropa blanca.  Para transportar la ropa, sobre la cabeza portaban la "solkitxa",  una especie de toalla enrrollada.

Imagen


 

Para acceder al Arroyo de Koba desde Ozollo, bajando al Barrio Portuas y continuando a la izquierda, nos encontramos al final del barrio con una curva pronunciada y trás una pequeña pendiente  podemos ver la cueva y el arroyo.


Caserío . Arando la tierra

3/13/2017

 
Imagen
Juan Uriarte, arando la tierra con el ganado.
Mirar esta fotografía, es trasladarnos al pasado de Ozollo, hace más de 40 años, a  una forma de vida ya casi olvidada de los caseríos.
Sonrriente el baserritarra levanta la makila para que los animales  hagan su trabajo.

SAN POLICARPO. POLICARPO DEUNAREN EGUNA

1/26/2017

 
Imagen
San Policarpo  2.017 

 
El 26 de Enero se celebra la festividad de San Policarpo (Patrono de Arteaga).
Hace años, era una fiesta muy popular en la Comarca de Urdaibai y  concentraba a multitud de personas. Desde Bermeo, Mundaka, Rigoitia... llegaban  a pie   y cruzando en barca la ría en Murueta, subían por el Molino y Ozollo hasta la iglesia de Santa María; también acudian desde Gernika, Elantxobe, Ibarrangelu  etc. a pedir al Santo patrono de los huesos, reuma ..

 Además de la romería, los txistularis recorrían las casas. Como el festejo se celebraba en Enero, no coincidía con apenas fiestas y era buena época sobre todo para la gente de los caseríos.
El menú típico de ese día era : Angulas (cogidas en la ría), Besugo que vendían las pescateras ambulantes procedentes de Bermeo y Elantxobe, además de tostadas.
Hoy en día se sigue conmemorando la festividad; la misa mayor, los dantzaris y el hamaiketako en el pórtico de la Iglesía son los protagonistas.


LOS MARIJESES EN GAUTEGIZ-ARTEAGA.

12/17/2016

 
Imagen

Los Marijeses son un novenario prenavideño que tiene lugar en varios pueblos de Urdaibai. Se celebran en Gernika, Gautegiz- Arteaga, Muxika, Ea e Ibarrangelu. Durante los 9 días previos a la navidad se entonan canciones que culminan el día 24 de Diciembre. Las canciones cuentan la historia sagrada (Desde Adán y Eva al nacimiento de Jesús). Al parecer el origen data del siglo XVI, en un principio como representaciones teatrales. Los Marijeses de Gernika son los más conocidos.

En Arteaga, generación tras generación se ha pasado el testigo de esta tradición; nuestros bisabuelos, abuelos, padres, hijos ... Recuerdo los "kaikus", "txapelas"  y  "makilas" en las frias noches de invierno, además de los ensayos previos para aprendernos las canciones de memoria.  Habitualmente todos los jóvenes del pueblo, llegada una edad, participaban y participan en esta bonita tradición. Se reunen en la plaza para comenzar la ronda de cánticos por casas y caseríos del pueblo.
 Los cánticos  se entonan con las mismas letras, pero distintas melodías en los diferentes pueblos,  se realizan  rondas nocturnas; salvo el día 24 que es de mañana y con esta canción se anuncia la navidad :
         " Abendu santu onetan
         Kristoren jaiotzea
         semea jaio ta
         ere ama dontzellea.
         Ia Maria y Jose
         Jesus Maria
         ia Maria y Jose".


    Categorias
    

    All
    Historia Y Tradiciones
    Lugares De Interés Urdaibai
    Lugares De Interés- Urdaibai
    Senderos Por Urdaibai

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • El caserío
  • Urdaibai
  • Habitaciones - Tarifas
  • Reservas
  • BLOG